jueves, 16 de abril de 2020

Consejos para escribir una buena novela. Parte 1.


Es normal que al iniciar escribiendo historias se comentan errores. Por eso, acá unos consejos de los cuales yo aprendí durante este proceso de escritura:

     Guiones largos

1- Para los diálogos de personajes se utilizan guiones largos (—), no guiones cortos no dos puntos después del nombre de un personaje.
     Los dos puntos se utilizan para introducir la explicación de la palabra anterior. "Objetivo: que está sujeto a los hechos reales sin comentarios mal interpretable". Además, se usan también después del nombre de un personaje, para introducir el diálogo de este ¡PERO OJO! Únicamente en libretos de teatro, nunca en novelas. "Julieta: Romeo, Romeo, ¿Dónde estás? Que no te veo".
     Guión corto: entre sus finfiones esta el unir dos palabras, o un un nombre. "anti-vacunas", "Saint-Exupéry".

2- El orden correcto de un diálogo conforma diferentes reglas de espacio, mayúsculas, y conectores. Un ejemplo:

—No puedes —dijo indignada—, yo he llegado primero.

     En este ejemplo vemos los siguientes somponentes: un guión largo que inicia, seguido del principio de la frase dle personaje. Después, se debe de dejar un espacio entre esta frase y la "pausa" que se usa en la narrativa para introducir un comentario en tercera persona (dijo indignada). Después otro guión seguido de una coma, puesto que la frase siguiente va conectada a la primera (yo he llegado primero). Por regla de escritura, no es necesario colocar otro guión al finalizarlo.

     Algo que hay que tener en cuenta, es que el comentario que interviene, en tercera persona (dijo indignada) tiene una "d" minúscula puesto que toda palabra en ese sitio que sea Verbo complemento de la frase del personaje, debe de ser así (dijo, exclamó, interrogó, cuestionó, musitó, refunfuñó, gritó, etc).
     Si lo que nosotros quisiéramos añadir en ese "tercera persona" es un comentario acerca de cómo estaba el ambiente alrededor, o una acción separada a su frase, la palabra después del guión iría en mayúscula inicial:

—No puedes —Lo miró con suspicacia—, yo he llegado primero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario