jueves, 16 de abril de 2020

Reseña a "Crónicas de una muerte anunciada".


Escrita por Gabriel García Márquez, ha sido, y sigue siendo, una de las mejores obras literarias del siglo XX. 
Esta historia narra los acontecimientos antes, durante, y después, del asesinato de Santiago Nasar, un personaje que en realidad poco saben que fue inspirado en "Cayetano", un hombre asesinado el 1951.

Leo esta corta pero sustanciosa obra literaria en mi segundo año de secundaria. Lo primero que note fue su curiosa forma de narración, puesto el orden cronológico parecía "pasearse" de momentos a otros; comienza narrando partes medias de los acontecimientos, después partes finales, luego los inicios del caso, y así sucesivamente. Con esto pude darme cuenta que se trataba de una recopilación de datos que constituían aquel "caso".
Teniendo esto en cuenta, podemos entender porque entra claramente en géneros como como "drama, periodismo y policíaco".



En el transcurso de la historia, se nos narra como todos los habitantes de aquel sitio sabían que Santiago Nasar iba a ser asesinado, pero no intervenían por qué temían que fuesen simples rumores. Pero la verdad, es que nuestro protagonista era perseguido, sin saberlo, por Pedro y Lázaro, los cuales planeaban hacer "justicia" tras enterarse que Santiago se acostó con Angela Vicaria cuando aún era virgen, aun faltando sólo días para si bisa con su prometido. Pero la verdad, es que Santiago Nasar ers inocente; Angela solo dijo que perdió la virginidad con él para ocultar la verdadera identidad de aquel misterioso hombre, el cual no se menciona.

La trama se desenvuelve mediante declaraciones de personajes y pruebas que el narrador va recolectando, el cual probablemente es un periodista. 

A este libro le doy un puntaje de 8/10. Me ha gustado mucho en realidad, sin embargo, no es el libro que yo escojeria para pasar el rato. Por su complejidad en narrativa, y extensividad en personajes y acontecimientos, no lo recomendaría para aquellos que desean iniciar en el mundo de la lectura, o que desean conocer algún libro de este brillante escritor por primera vez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario